CONSULTA DE EVALUACIÓN ETOLÓGICA INICIAL - TELEMEDICINA
¿Por qué la evaluación para todos los pacientes será por esta vía?
Durante el último año, me he dado la oportunidad de experimentar con ambas modalidades de consulta y en pro de optimizar tiempo y bienestar de muchos pacientes, finalmente este será el protocolo de entrada para diagnóstico y asesoría inicial de los pacientes.
El sistema de trabajo en Etología Clínica es distinto a otros, tanto en Medicina Veterinaria como en Educación Canina - áreas donde se comparten influencias - y se basa en la entrevista directa con el tutor en la primera consulta, por lo que la Telemedicina es un medio directo, apropiado y esencial para estos fines.
Si bien muchos tutores quieren, y por tradición desearían, que su perro o gato sea "visto" (visualizado) y "tocado" en consulta, ya que eso les da una sensación de seguridad y dinero bien invertido, muchas veces esto no aporta un valor real en el objetivo de la evaluación; es recién en la segunda sesión o más donde se puede hacer un trabajo directo dadas las características del caso. Es más, en muchos pacientes debes saber que ni siquiera se debe hacer algún trabajo que involucren ejercicios, entrenamiento, como muchos pensarían, porque este es un servicio de Medicina del Comportamiento y se abarcan otros temas específicos que dependerán de cada caso.
Por ejemplo, aquellos pacientes con mucho miedo, con conductas agresivas de riesgo hacia desconocidos, que se descompensan ante la presencia de otros, que muerden excesivamente en el juego o que se desregulan emocionalmente y que finalmente no podrán verse en consulta y que eventualmente sólo se tratará de una conversación con el tutor en casa, son pacientes de elección para esta modalidad, ya que tienen que ser tratados médicamente previo a las sesiones de trabajo con su tutor. Recuerden que nosotros como profesionales no los recuperaremos en una sola consulta ni tenemos maniobras especiales para enfrentarnos contra ellos porque va en contra del bienestar y atenta contra la integridad de cualquiera, incluido nosotros.
Por último, una razón que llevó a decidirme por esta modalidad de ingreso de pacientes, es que el sistema de Telemedicina ha sido por lejos, el más eficiente, ya que tiene una mayor adherencia terapéutica por parte de los tutores y el que mayores resultados terapéuticos aporta a la hora de sacar cuentas en relación a los pacientes presenciales. El sentido de pertenencia, horario y orden en la terapia es muy fuerte en ellos. Muchos ya se han ido de alta satisfactoriamente en tiempos muy cortos, cumplen con sus controles e indicaciones en tiempos estrictos, siguen indicaciones al pie de la letra, y la idea es continuar en esa modalidad con la mayor cantidad de pacientes posible, por el bienestar de ellos. ¡Espero poder conocerlos pronto!
¿De qué se tratará?
Es
una Consulta clínico - etológica VÍA TELEMEDICINA que incluye terapia multimodal* para perros
y gatos, que padecen problemas y
trastornos del comportamiento diversos.
Para que la terapia sea exitosa en esta consulta inicial se brinda un DIAGNÓSTICO, que sienta las bases para un adecuado TRATAMIENTO; además se entregan herramientas educativas y de afrontamiento de problemas para el tutor. En los casos que amerita, se educa para la PREVENCIÓN de dichos problemas ya sea por primera vez o para evitar recidivas del mismo, una vez ya se han presentado y ya han pasado por un proceso terapéutico.
La Consulta de Evaluación y Asesoría Inicial VÍA TELEMEDICINA, es un servicio que responde a las necesidades de múltiples pacientes y a la contingencia actual; sirve para la Evaluación conductual inicial de la gran mayoría de pacientes y además, aquellos que no cuentan en su área más cercana con la asesoría de un profesional capacitado, o no pueden afrontar económicamente una consulta presencial.
Una vez realizado el diagnóstico en esta consulta y según evolución del paciente, en la 2da sesión o más, se podrán hacer controles o sesiones presenciales sólo si la profesional lo dispone o si hay común acuerdo con el tutor, pudiendo continuar todo el tratamiento incluso de esta forma, pero sólo si se encuentra el paciente en zona de cobertura, entendiendo que el coste del servicio cambia de acuerdo a lo dispuesto en lo informado previamente en su email.
¿Dónde consulto valores?