Es importante tener en cuenta consejos referidos a salud física - porque gran cantidad de pacientes que llegan a mi consulta están ENFERMOS físicamente. Nadie los diagnosticó o bien no se entendió que un animal se puede portar mal por dolor o molestia, incluso por desbalances internos que pueden hacer que su cerebro esté diferente.

TRANQUILOS, están en el lugar correcto!
Consulta clínico-etológica para casos complejos | Psicofarmacología | Neurociencia aplicada | Supervisión Clínica para Veterinarios

Soy la Dra. Soledad Torres Alvarado.
Soy Médico Veterinario con altos estudios en Etología, Psiquiatría comparada, aprendizaje, Psicofarmacología, terapia en sistemas complejos de familias multiespecie y docencia universitaria.
Me dedico a resolver casos moderados y complejos de comportamiento en perros y gatos con un enfoque integrador, que deja atrás la manera usual de abordar casos y que actualmente tiene una muy baja tasa de respuesta.
Si quieren que los ayude, podemos empezar ahora mismo vuestro proceso, estaré encantada de ayudarles.
Si creen que lo han intentado todo, pero aún no han partido por el inicio, es momento de empezar! Un abrazo y nos vemos pronto
¿CUÁL ES EL ENFOQUE DE ESTA CONSULTA DE ESPECIALIDAD?
- DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO y PRONÓSTICO INDIVIDUALIZADO para trastornos y problemas complejos del comportamiento de perros y gatos, con una experiencia de millares de casos exitosamente tratados en + de una década.
- ANÁLISIS DIAGNÓSTICO de casos complejos, muchos de ellos con componentes de enfermedades físicas sin diagnóstico o tratamientos informales hasta llegar a esta consulta.
- UN ABORDAJE INTEGRADOR, NOVEDOSO y ACTUALIZADO, que deja atrás el enfoque conductista utilizado masivamente; en cambio dando a conocer aspectos prácticos y aplicables a partir de variables que afectan la conducta, la emoción y la dimensión orgánica, las que tienen que ver con problemas usualmente ignorados en los abordajes habituales.
- OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO Y DEL BIENESTAR DEL PACIENTE: teniendo en cuenta los puntos anteriores, el número de sesiones es justo, dirigido y preciso, dejando atrás el antiguo concepto de mantener sesiones interminables sin objetivo concreto y con una proyección exitosa lenta o ausente.
- DAR LUGAR A CASOS QUE NO TENÍAN RESPUESTA: aquí encuentran su lugar aquellos casos que no han tenido resolución mediante otras aproximaciones u alternativas médicas o complementarias tradicionales (entrenamiento formal o informal, enriquecimiento ambiental, productos de vitrina, consejos, consultoría primaria en clínicas, otros profesionales).
- TERAPIA PSICOFARMACOLÓGICA: de la mano de una especialista y formadora calificada en el tema, prescribiendo ajustándose a la realidad de cada paciente, más allá de sólo "escribir una receta", dejando atrás además mitos/reticencias que perjudican notablemente la mejoría real.
- TERAPIA del COMPORTAMIENTO dirigida al blanco del problema, explicando al tutor por qué se toma una medida y no otra, de manera precisa, concisa y acorde a su estado físico y mental. Se realiza lo que el paciente necesita; el objetivo no es llenarlo de ejercicios "de moda", que pueden estresarlo más por su delicada condición física y mental y no tienen relación con su problema.
Con todo esto, se busca que el paciente pueda rehabilitarse, recuperarse y el tutor pueda alcanzar un entendimiento y educación completas para convertirse en un apropiado CO-TERAPEUTA.
Más info AQUÍ.
AGENDA AQUÍ TU:
ESTO LE PUEDE ESTAR PASANDO A TU 𓃡 o 𓃠
Ya sabemos que las redes sociales aportan de todas las formas posibles. Pueden informar útilmente pero a veces pueden desinformar con mala o buena intención.
"No por estirar la hierba, esta va a crecer más deprisa"
Últimamente me han consultado y he evaluado a varios pacientes caninos que tienen problemas de agresividad hacia los niños.
A lo largo de estos años de trabajo en el área de la Medicina del Comportamiento o Etología Clínica, he podido percatarme de que muchos tutores indican que la terapia "no les funcionó" o "no les sirvió" e inician una peregrinación extensa (y a veces arriesgada) por varios (o no) profesionales.
EL PERRO DETRÁS DE LA REJA
Nada puede resultar más triste que ver un perro solo y detrás de una reja. En mi caso, al menos, no es gracioso ver como cientos de perros ladran a más no poder detrás de los barrotes de fierro cada vez que paso caminando, con algún paciente en medio de una terapia. ¿Por qué?
7 CLAVES PARA CONVIVIR CON TU PERRO
Sabemos que el perro es una especie distinta, por lo tanto, con necesidades propias y muchas veces, muy distintas a las nuestras. Aquí extrapolar nuestros sentimientos, deseos u opiniones a veces pueden traducirse en tremendos errores y confusiones que traerán de seguro, frustración para ambas partes. Y por supuesto, nuestro vínculo puede verse más...
Justo elaborando una clase para mis alumnos, recordé que tenía este tema pendiente de tratar, uno del que casi nadie habla y que muchos tutores consultan día a día en foros, grupos y del que lamentablemente, siempre reciben respuestas erróneas que sólo empeoran el problema: "pégale con el diario", "asústalo", "dile NO bien fuerte", "pégale en el...

¿Tu 𓃡 o 𓃠 necesitan ayuda AHORA?
CONCIENCIA Etología Clínica | Santiago de Chile - 2023
Por agenda, no se responden o realizan llamadas ☎ a particulares - favor de comunicarse exclusivamente a info@etologiaclinica.cl